La música llanera, ha servido de gran inspiración, para nuestra bella Venezuela, reconociendo lo grande de nuestros llanos, cómo venezolanos... dentro de ella tenemos al gran Simón Díaz con su famoso “Caballo Viejo”; Juan Vicente Torrealba componiendo “La Potra Zaina” y también alegrándonos con el tema “Concierto en la llanura”; Reinaldo armas, no podía faltar al recordar estos grandes cantautores llaneros, cantándole como siempre a su Rucio Moro.
 |
Simón Díaz |
 |
Juan Vicente Torrealba |
 |
Reinaldo Armas |
Cómo olvidar al Legendario Carrao de Palmerito compositor, cantautor, cantante de joropo, intérprete de la música llanera, y merecedor en 1998 del Premio Nacional de Cultura Popular. Su esencia y su alma viven en los pasajes que entonó al suelo llanero, que retumban y dibujan con orgullo la recia faena del campo. Su gusto por lo recio lo llevó a interpretar los tonos agudos del "diablo" en la fábula de Fausto y Mefistófeles, recreada en nuestra literatura como Florentino y el diablo, pieza que lo consagró junto a otro baluarte de la música llanera, la otra voz del contrapunteo, la de José Romero Bello.
 |
El Carrao de Palmarito |
Su gusto por lo recio lo llevó a interpretar los tonos agudos del "diablo" en la fábula de Fausto y Mefistófeles, recreada en nuestra literatura como Florentino y el diablo, pieza que lo consagró junto a otro baluarte de la música llanera, la otra voz del contrapunteo, la de José Romero Bello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario